Cada 7 de Abril se celebra el día Mundial de la Salud, alentado por diferentes organismos internacionales quienes cada año promueven campañas mundiales.
Para este 2021, la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consiste en alentar a construir un mundo más justo y saludable, donde todos los países puedan hacer frente a las diferentes problemáticas de salud con similares capacidades y recursos.
La Salud es un Derecho Universal, lo que implica que todos deberían acceder a entornos seguros, agua y aire limpios, disponibilidad de alimentos que no enfermen y servicios de salud. Continuar trabajando entre todos, ayudará a hacer del mundo un lugar más justo.
Por otro lado, con respecto a la salud individual, cabe destacar que desde hace más de 70 años que la OMS la define como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades”. En este sentido, es posible resaltar que para alcanzar el máximo potencial de salud, es necesario cuidar diferentes aspectos de la propia vida. Aspectos que, en ocasiones, pueden ser dejados de lado por estar inmersos en la vorágine diaria.
Es decir, a veces, la salud queda relegada en otro plano y termina siendo “aquello que sucede mientras estas ocupado en otras cosas” …
A partir de esto, podemos señalar varios ámbitos de lo cotidiano que requieren ser cuidados para hacer los días más saludables:
- Procurar dormir la suficiente cantidad de horas diarias: de 7 a 8 horas. En ocasiones, apagar las pantallas o suspender bebidas con cafeína (como café o mate), algunas horas antes de irse a dormir, puede contribuir a un sueño profundo y de calidad.
- Dedicar momentos al ocio y la dispersión mental para desenchufarse de las obligaciones diarias.
- Compartir momentos con seres queridos y rodearse de personas que sumen.
- Utilizar las comidas como espacios de encuentros, charla y disfrute.
- Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua suficiente: 8 vasos por día.
- Incluir la mayor cantidad de alimentos frescos como frutas, verduras, legumbres.
- Dedicarle tiempo a la cocina y preparación de comidas.
- Moverse diariamente: realizar algún deporte o actividad física que sea placentera o salir a caminar.
- Tener una imagen positiva del propio cuerpo, ya que existe una amplia diversidad de cuerpos saludables que se alejan de lo irreal que alientan algunos estilos comunicacionales.
https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2021
Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad