Abril, mes en el que ya estamos a full con la rutina del año. La cursada, el laburo o alguna que otra obligación pueden hacernos andar a las corridas y es posible que el cuidado de nuestra alimentación pase a un segundo plano. Claramente es un gran desafío comer de forma saludable, mientras hacemos piruetas con las responsabilidades diarias. Muchas veces hasta llegamos a caer en unos matecitos y sobrevivimos todo el día picoteando alguna pavadita para no frenar con nuestras tareas.
Frente a esto, me urge la necesidad de seguir sumando ideas para que comer saludable sea compatible con la rutina. La clave suelo adjudicársela a la organización; ella es la que puede llegar a matar hambre, ansiedad, stress; y ayudarnos a cuidar la alimentación.
¿A qué me refiero con organizarnos? Básicamente a planificar los días para mantener alejado al hambre y para tener a diario disponibles opciones de alimentos nutritivos; de esta forma logramos tomar mejores decisiones.
Organizándonos para realizar las cuatro comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena) puede ser de gran ayuda; ya que por ejemplo, el desayuno, nos permite salir del ayuno de la noche anterior y rendir mejor en el día. Sin embargo, para algunos suele ser complicado, muchas veces por falta de tiempo. Por eso, si salís apurado de casa, quizás sea útil planificarte parte del desayuno la noche anterior: taza sobre la mesa con saquito de infusión + algún alimento rico en energía que te permita salir a la cancha: galletas, panes, copos de cereal, granola. Para completarlo, podés sumar leche, yogurt o queso. Y por último, para agregar a tu día más vitaminas, minerales y fibra, podés sumar una fruta al desayuno, llevártela para ir comiendo en el camino o tenerla como colación de media mañana.
En cuanto a las horas que estamos fuera de casa, es importante mantener estables los niveles de energía de nuestro tanque. Esto se logra principalmente, realizando cuatro comidas, y agregando colaciones si pasan varias horas (2-3hs) entre cada ingesta. Es de gran utilidad contar con opciones de snacks saludables que te sean útiles para colacionar y te permiten no llegar a la siguiente comida con hambre (el cual dificulta la toma de decisiones saludables). Algunos snacks saludables que dan energía, nutren al cuerpo y a su vez son prácticos para llevar en la mochila/cartera son:
Por último pero no menos importante, tener siempre agua para mantenernos hidratados y ayudar a nuestra concentración y estado de alerta.
Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad