En marzo vuelven los chicos al cole y los portaviandas salen nuevamente a las pistas. En esta nota contamos cómo preparar viandas rápidas, fáciles pero sobre todo nutritivas para que los chicos se lleven y tengan pilas en su día escolar.
Para ellos este es un período de constante crecimiento, en el cual es importante brindarles comidas que cubran sus necesidades energéticas. Es por eso que la preparación de viandas es un desafío diario. A continuación te paso algunos consejitos para realizar preparaciones completas en nutrientes, variadas y a su vez tentadoras para los niños:
Preparaciones prácticas suelen ser tartas o empanadas hechas en el horno. Rellenarlas con carnes magras de vaca, cerdo o trocitos de pollo mezcladas con pequeños pedacitos de vegetales como zanahoria, cebollita o morrón pueden ser una gran opción. También pueden rellenarse con tomate y queso fresco, ricota o huevo. El armado junto con los chicos un fin de semana puede incentivarlos aún más a consumirlas en el cole.
Te recomiendo si podés como #SivoriTip las tapas de tarta o empanadas hacerlas con masa casera, tienen menos calorías vacías y además es más económico! Lleva sólo unos minutos extra de dedicación...
Para los niños amantes de las verduras, éstas pueden ser fáciles de vehiculizar en tortillas, croquetas o budines al horno. Siendo guarniciones de alguna porción de carne de algún tipo. Arroz, fideos, cubos de papa y calabaza también pueden ser otras ideas prácticas de guarniciones.
Los sandwichitos siempre están al pie del cañón para sacarnos de un apuro. A su vez una buena idea es aprovechar que esta preparación ya es conocida por los niños y agregarle alimentos nuevos y nutritivos. Sándwiches de milanesas al horno o pollo pueden ir junto con hojas de lechuga y rodajas de tomate; o ¿por qué no, un peluquín de zanahoria y repollo?. Y también puede ser oportuno, inventar tu propio aderezo libre de aditivos artificiales. Los aderezos caseros, más conocidos en el ambiente gourmet como “dips”, son súper fáciles y rápidos de hacer: elegí algún vegetal cocido, como zanahoria, remolacha, calabaza o berenjena y luego procesalo junto a queso blanco o aceite y condimentalo a gusto.
Siempre me gusta resaltar la importancia de enviar las viandas en una conservadora de alimentos que mantenga fría la comida y que ésta pueda ser calentada en el cole de ser necesario. Además lo mejor es enviar preparaciones caseras sin que pasen más de 24hs desde su elaboración. Caso contrario puede resultar un riesgo en la salud de tus niños.
Por último y como siempre digo, el mejor postre es una fruta fresca la cual aporta variedad de vitaminas y minerales claves en el crecimiento del niño.
Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad