Diego Sívori
11 de de 2016

Día del Nutricionista.

Una persona bien nutrida tiene más chances de expresar su máximo potencial. twitealo

Hoy se celebra el día del Nutricionista en homenaje al nacimiento de quien se considera el padre de la Nutrición en Argentina, el Dr. Pedro Escudero. Con lo cual, que mejor que hoy, para recordar la importancia de la Nutrición en nuestras vidas.

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo humano. Una persona bien nutrida tiene más chances de expresar su máximo potencial. ¿A que me refiero con esto? Estar bien nutridos nos permite crecer y desarrollar plenamente nuestras capacidades tanto físicas como mentales; obteniendo los mejores resultados ya que nuestro rendimiento es el máximo. Además una buena nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades y teniendo una mejor calidad de vida.

Alimentación versus Nutrición.

Alimentarnos es simplemente incorporar alimentos: “comer”; mientras que nutrirse implica comer y  que el cuerpo utilice los nutrientes de esos alimentos. ¿Qué son los nutrientes? Son componentes de los alimentos: energía, vitaminas y minerales. El cuerpo necesita energía para funcionar, y vitaminas y minerales para hacerlo de una manera adecuada.

Cuantas más vitaminas y minerales tiene un alimento, más saludable es. Los alimentos saludables son principalmente productos frescos como frutas y verduras, carnes magras, lácteos descremados, cereales y legumbres integrales... Consumir en exceso alimentos que nos aportan mucha energía pero poco contenido de vitaminas y minerales, es la causa de cuerpos malnutridos, que nos aportan calorías vacías de “nutrición adecuada” a cuerpos carentes de actividad física.

Si bien comer es algo que todos sabemos, muchas veces comemos pero no nos nutrimos adecuadamente. Es decir incorporamos alimentos que no le sirven a nuestro cuerpo o solo le aportan excesos de energía que se traducen en el tiempo en obesidad y sobrepeso.

Entonces ¿la salud depende de una buena selección de alimentos? Exacto!, ya que como bien dice una frase conocida “somos lo que comemos”.

Hoy día los tiempos son acotados y nos cuesta dedicarle tiempo a la comida; con lo cual es común que se tienda a seleccionar de forma inadecuada nuestros alimentos. Recordá que comer rápido no significa comer mal, por lo tanto ¿por qué no aprovechar a los Nutricionistas idóneos en el tema? Ellos pueden ayudarte a realizar una buena selección de alimentos y a invertir tus tiempos para comer saludablemente. Un ejemplo que siempre digo es que “una fruta también es comida rápida”.

Se trata de evitar caer en excesos y carencias; ni mucho ni poco, todo en su justa medida. Esa medida justa es fácil de identificar con un Nutricionista. Responsable de hacer que tu alimentación sea adecuada, suficiente, equilibrada y variada.

Una alimentación saludable es uno de los instrumentos más válidos y efectivos que tenemos para proteger nuestra salud:

“Que la medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina”

 

 

0 14
Diego Sivori

Diego Sivori

Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad

Deja tu comentario