7 de abril se celebra el día de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".
Hoy es una buena ocasión para preguntarnos. ¿Cuidas tu salud? Si vos no la cuidas, ¿quién va a hacerlo?
No se trata de cuidar de nuestro cuerpo solo cuando enfermamos sino de hacerlo diariamente. Nuestros estilos de vida y alimentación tienen estricta relación con la calidad de nuestras vidas.
Se trata de sumar vida a tus años y envejecer de una manera saludable. ¿Cómo hacerlo? Cuidando tu alimentación y realizando actividad física; ya que las dietas insalubres y la falta de movimiento son los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Sabiendo esto.. ¿Qué esperas para cuidar y conservar tu salud?
Si bien nuestra genética influye en las enfermedades que padecemos, la forma en que nos alimentamos puede generarnos ciertas enfermedades o quitarnos ciertos grados de salud. Una alimentación sana es el mejor recurso para evitar todas las formas de malnutrición y sus enfermedades asociadas. Los excesos en la alimentación, principalmente de grasas, azúcares y sodio producen enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, hipercolesterolemia, cardiopatías; algunos cánceres, hígado graso, litiasis renal, piedras en la vesícula biliar, entre otros. Por otro lado, la monotonía a la hora de alimentarnos pueden generar ciertas carencias de nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar bien.
Según la última Encuesta de Factores de Riesgo cada 10 personas:
6 (de cada 10) registran exceso de peso y 2 obesidad.
1(de cada 10) presenta diabetes o glucemia elevada,
3 (de cada 10) presentan presión arterial elevada.
3 (de cada 10) presentan colesterol elevado.
¿SIN LO ROJO SE ENTIENDE NO?
Estas situaciones nos alejan de un estado de salud total y nos enferman. Entonces.. ¿Por qué no comenzar con pequeños cambios para mejorar nuestro estado de salud?
Cuida tu Salud con los siguientes tips nutricionales:
Incluí frutas y verduras a tu alimentación diaria. Hoy día la población no llega a consumir 2 porciones al día, siendo que la recomendación son consumir 5. Éstas aportan vitaminas y minerales, fibra nutrientes que te ayudan a mantenerte saludable.
Consumí lácteos a diario: leches, yogures y quesos para cuidar tu salud ósea. La versión descremada de éstos tiene menos grasas, con lo cual son más saludables.
Evitá el excesivo consumo de sal. Disfruta del sabor propio de las comidas o incursiona en utilizar otros tipos de condimentos como ají, pimentón, perejil, limón, entre otros.
Evitá el exceso de grasas. No queremos que te hagan aumentar de peso o se depositen en tus arterias. Preferí lácteos descremados y carnes magras. Evita las frituras, consumí aceites crudos para condimentar, en lugar de aderezos, y cocina con ellos en vez de utilizar manteca, grasa o margarina.
Preferí alimentos frescos ya que los envasados suelen tener elevada cantidad de sodio, conservantes y hasta grasas malas.
Disminuí el consumo de azúcar de mesa, gaseosas, jugos, dulces y golosinas. Muchos de estos productos tienen su versión light sin azúcar o con edulcorantes como reemplazo.
Mantenete hidratado durante el día de forma saludable y segura es decir bebe agua potable durante el día!
Por último no olvides moverte más, por lo menos 30 minutos al día! No solo contribuye a tu bienestar físico sino también al mental! Más de la mitad de las personas en Argentina se mueven poco. Disminuyamos esta cifra, usando escaleras en lugar de ascensores, caminando un par de cuadras antes de tomarte el colectivo.
No debemos preocuparnos por nuestra salud sino ocuparnos, y ocuparnos implica comenzar hoy. La alimentación y la actividad física son pilares importantísimos para gozar de buena salud y mantenerla en la vida.
https://consejonutricion.wordpress.com/2015/09/09/alimentacion-sana-segun-la-oms/
Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad