Diego Sívori
22 de Julio de 2015

¿No vives de ensalada?

¿Vegetariano? ¿No-vegetariano? ¿Omnívoro? ¿Vegano? ¿Ovolacto? ¿Qué sos vos? twitealo

DIME QUE COMES Y TE DIRE QUIEN ERES.

¿Vegetariano? ¿No-vegetariano? ¿Omnívoro? ¿Vegano? ¿Ovolacto? ¿Qué sos vos?

Los seres humanos somos omnívoros, es decir que tenemos la libertad de decidir qué comer ya que tenemos la capacidad de consumir la mayor parte de los alimentos que encontramos en la naturaleza. 

No todos consideramos alimento a las mismas cosas, algunos comen hormigas, otros carne de caballo, perro... Lo que para algunos es de consumo habitual para otros es una locura. Esto está determinado por la cultura, la religión , los aspectos éticos, morales, entre otras cosas.

Según estos patrones alimentarios se pueden distinguir:

-Los Veganos no consumen ningún tipo de alimento proveniente de animales. Solamente alimentos de origen vegetal.
-Los Ovo-vegetarianos incluyen huevos además de los alimentos de origen vegetal.
-En cambio los Lacto-vegetarianos incluyen leche, queso y yogurt.
-Y los Ovolacto-vegetarianos se comportan como los dos mencionados anteriormente.
-Otro grupo son los Semivegetarianos, que consumen carne en una proporción semanal menor al común de la gente. Una vez por semana aproximadamente. Y consumen huevos y lácteos sin ninguna restricción.
-Y por último existen los No vegetarianos, también conocidos como omnívoros ya que consumen vegetales y animales.

En los últimos años tanto a nivel mundial como en Argentina, han aumentado estas diferentes prácticas alimentarias y junto a ellas un mercado que ofrece productos para estos consumidores, así como restaurants que incluyen menues vegetarianos.
Pero.. ¿Ser vegetariano es solo una elección en las prácticas alimentarias? No, también un estilo de vida acompañado de sentidos morales y éticos. Su principio se basa en vivir sin explotar a los animales. Involucra no solo hacer una dieta libre de productos animales sino también rechazar todo tipo de prácticas que utilicen animales como en circos o zoologicos, las vestimentas hechas con piel o lanas de animales y productos que provengan de empresas que experimentan con animales. Se trata de evitar la muerte y el sufrimiento innecesario de los animales y a su vez educar a otros acerca del respeto que todos ellos merecen. Este movimiento sostiene que cuando se pierde el respeto por la vida animal también se lo pierde por la vida humana.

Ahora bien, el vegetarianismo ¿es saludable? ¿Podemos vivir sin comer animales?. Diferentes estudios se han realizado acerca del impacto en la salud de estas prácticas. Hoy por hoy se sostiene que: “Dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas..”
Asociacion Dietetica Americana 2009.

¿POR QUÉ DEBEN SER ADECUADAMENTE PLANEADAS?

Dependiendo el tipo de vegetariano que seas deberás prestar atención a determinados nutrientes que el cuerpo necesita y que se encuentran en gran cantidad en los alimentos de origen animal. Con lo cual si solo consumís alimentos vegetales, para que tu dieta sea adecuada deberás consultar a un nutricionista que te ayude a seleccionar tus alimentos, formas de preparación y que te diga si es necesario consumir alimentos fortificados o suplementos. De esta manera lograrás que tu alimentación cubra todas tus necesidades nutricionales. Las dietas vegetarianas presentan efectos adversos cuando son monótonas.

¿A QUÉ NUTRIENTES HAY QUE PRESTARLE ATENCIÓN EN UNA DIETA VEGETARIANA?

VITAMINA B12

La VitaminaB12 se encuentra en las carnes, los huevos y la leche con lo cual los veganos tendrán que estar atentos y consumir productos fortificados como bebidas de soja, cereales de desayuno.

HIERRO

El Hierro se encuentra en los vegetales de hoja verde oscuro (berro, achicorea, espinaca, acelga) y las legumbres. También en alimentos fortificados como cereales y leches. El hierro de las carnes se absorbe en mayor cantidad y mejor. Es por eso que para ayudar a que se absorba el hierro de origen vegetal hay que incluir en las comidas ácidos como vinagres, jugo de limón y naranja, vitamina C de las frutas y verduras crudas y además alejar de las comidas productos integrales o infusiones.

CALCIO

El Calcio se encuentra principalmente en los lácteos, con los cual se debe incrementar el consumo de legumbres, almendras peladas, semillas de sésamo, higos secos, tofu y hortalizas como brócoli y repollo.

VITAMINA D

La vitamina D la podemos encontrar en alimentos fortificados como leches, margarinas, cereales para el desayuno, bebidas de soja o de arroz. Y no olvidar una exposición solar adecuada.

ZINC

En cuanto al Zinc podremos obtenerlo de legumbres germinadas, cereales, quesos, frutos secos, semillas, germen de trigo, y tofu. El W3 se encuentra principalmente en pescados con lo cual deberás incrementarse el consumo de semillas de chía, lino, aceite de canola.

PROTEÍNAS

Y por ultimo para consumir la cantidad de proteínas necesarias, tu alimentación debe ser variada, incluir principalmente cereales y legumbres acompañados de diferentes vegetales y frutas.

Recorda que es importante un buen asesoramiento nutricional para ser un vegetariano saludable!

BIBLIOGRAFÍA:

Paper:

http://www.sanutricion.org.ar/informacion-529-Informe+SAN%3A+Alimentaci%C3%B3n+Vegetariana+_+Revisi%C3%B3n+Final.html

0 14
Diego Sivori

Diego Sivori

Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad

Deja tu comentario