Cada 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua, con motivo de concientizar sobre la importancia de su cuidado. El agua es una necesidad básica de todos los seres vivos y es un recurso finito y vulnerable; con lo cual su cuidado debe ser comunitario.
El 60% aproximadamente del cuerpo humano se encuentra compuesto por agua, el cual cumple diferentes funciones; siendo la principal, mantener la temperatura del cuerpo en un rango de normalidad. También, permite eliminar desechos del organismo mediante la orina, contribuir en el proceso de digestión y transportar sustancias a través de la sangre.
Mantenerse hidratado de forma adecuada es fundamental para el rendimiento tanto físico como mental. El cuerpo posee una serie de mecanismos que le permiten mantener constante el contenido de agua, mediante un ajuste entre los ingresos y las pérdidas de dicho líquido. El fracaso de estos mecanismos, y las consiguientes alteraciones del balance acuoso, pueden producir grandes trastornos capaces de poner en peligro la vida de la persona. Habitualmente, el cuerpo pierde agua por la orina, la transpiración, la respiración y la materia fecal. En momentos del año con temperaturas altas, estas pérdidas aumentan, con lo cual es sumamente importante reponerlas. Del mismo modo, en situaciones de vómitos o diarreas continuas, lo primordial es rehidratar, y en caso de que no se pueda es importante acudir a una guardia médica.
En cuanto a los ingresos, además del agua que se bebe a diario, existen otras formas de incorporar agua. Por ejemplo, a partir de algunos alimentos como frutas y verduras que presentan un elevado porcentaje hídrico y que varía según el tipo, 75-90%; lo mismo ocurre con lácteos como leche fluida, yogures y quesos untables que presentan alrededor del 80%. Otra forma de incorporar agua es mediante los cereales ya que estos duplican (pastas) o triplican (arroz) su volumen en la cocción al absorber agua.
Por último, mencionar que para algunas personas puede resultar dificultoso cubrir los requerimientos hídricos diarios de 8 vasos. La principal barrera que suelen mencionar es la falta de sabor del agua ya que es insípida. Sin embargo, una estrategia puede ser realizar bebidas caseras a base de agua pero libre de azúcares, colorantes y aditivos. Algunas ricas combinaciones pueden ser mezclar un litro de agua fría con
Existen múltiples combinaciones que dependen de nuestros gustos. Para los que les gustan más el sabor dulce, otra variante es el agregado de algún edulcorante a las preparaciones.
http://www.fao.org/news/story/es/item/154980/icode/
Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad