Diego Sívori
20 de de 2019

27 de Septiembre Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Celebramos el día nacional de la conciencia ambiental, por eso decimos twitealo

Una de las cosas que disfruto de hacer en los tiempos de ocio es pasar el día al aire libre y conectar con la naturaleza. En ciertas ocasiones me pongo a pensar cómo nuestras actividades diarias afectan en mayor o menor medida al ambiente en el cual vivimos

Existe un término que algunos utilizan que es el de “huella ecológica”; el cual es una forma de evaluar el impacto de la vida humana sobre el ambiente; su tamaño depende principalmente de los estilos de vida de las personas. Vivir implica interactuar con el ambiente, ya el hecho de respirar hace que utilicemos oxígeno liberemos dióxido de carbono. Pero, aunque es imposible no dejar huella; sí existen maneras de que su tamaño sea menorDe esta manera podríamos ayudar a disminuir los problemas medioambientales que son responsabilidad tanto colectiva como individual; es decir cada uno puede aportar su granito de arena.

Como nutricionista se me ocurren pequeñas cositas, pequeños cambios de hábitos que pueden sumar a disminuir la huella. 

• Beber agua potable de la canilla ayuda a disminuir el consumo de bebidas envasadas evitando así el residuo plático.
• Priorizar la ingesta de alimentos frescos como frutas y verduras, y preferir realizar su compra a granel en lugar de abastecernos con bandejitas ya preparadas, cortadas. Si bien las bandejitas son prácticas y pueden sacarnos de un apuro, su utilización a diario conlleva a generar muchos desechos extra
• Una alimentación saludable basada en productos frescos y naturales, la realización de preparaciones caseras; ayuda a mejorar tu estado nutricional y además a reducir la contaminación ambiental; ya que productos alimenticios que se compran en el súper, necesitan de procesos tecnológicos,  gran cantidad de energía y siempre se encuentran en envases difíciles de degradar. 
• Por último, la realización de movimientos a diario (caminarutilizar bicicleta) para dejar descansar el auto; tiene grandes beneficios para la salud y favorece la reducción de la huella ecológica. Lo mismo sucede al evitar el tabaco, el cual es perjudicial tanto para las personas como para el ambiente en el que vivimos

Se trata de tomar conciencia y a partir de ello realizar elecciones diarias que promuevan un cuidado del ambiente y hagan que al final del día ganemos todos.

0 14
Diego Sivori

Diego Sivori

Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad

Deja tu comentario