Diego Sívori
20 de Julio de 2019

PICADAS SALUDABLES

Todo lo que debes saber para hacer picadas para tus amigos twitealo

El 20 de Julio de cada año se celebra el día del amigo, día o semana en la cual hay una buena excusa para reunirse con aquelloafectosque forman parte de nuestra vida y nos acompañan a diario. Esta fecha hace que tengamos varios encuentros con comida de por medio y un clásico entre amigos son las picadas. Es por eso que me pareció oportuno darle una vuelta al menú de este año para que los sorprendamos compartiendo una picada saludable

Las picadas suelen ser el comodín de todas las reuniones porque son fáciles, no llevan mucho tiempo de preparación y además sonprácticas para comer. Estas cualidades también pueden estar presentes en una picada saludable, que a su vez sea rica y con gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales.

¿Q podemos incluir en una picada saludable?

• Carnes magras grilladas cortadas en cubos como pechuga de pollo, solomillo de cerdo, cortes vacunos: nalga, paleta, lomo. Éstas pueden servirse calientes o frías. Otra opción son los bastoncitos de kanikama.
 
• Quesos frescos con baja cantidad de grasa como el queso portsalut light o la mozzarella light. También se pueden rebozar con avena, pan rallado o semillitas, y gratinarse en el hornopara servirse calentitos.
 
• Las frutas secas son infaltables: maní sin sal, nueces, avellanas, almendras, castañas de cajú. A su vez pueden ofrecersesemillas de girasol, las cuales son prácticas para agarrar y comer.
 
• Aceitunas verdes o negras para todos aquellos que no tengan restricciones en el consumo de sal. Una opción libre de sal y para quienes les gusta la comida agridulce son las pasas de uva o algún orejón de fruta desecada como la ciruela.
 
• Tomatitos cherry, repollito de brucelaspepinos, palmitos; vegetales grillados como berenjenas, zapallitos, ají o cebolla; bastoncitos de apio o zanahoria; gajitos de palta.
 
• Para untar pueden realizarse dips caseros en dos simples pasos. Para ello necesitácocinar algún vegetal como zanahoria,remolacha, cebolla o calabaza; y luego procesarlo con aceite y condimentos. Otra buena idea es mezclar queso untabledescremado con atún o cibulette. También podés sorprender a tus amigos con humus casero que es simplemente una pastaprocesada de garbanzos, limón, ajo y condimentos a gusto.
 
• Por último podes agregarle un poco de “crunch” con mini galletitas de arroz o pochoclo casero.

Espero que te sirvan estas opciones  y que te animes a agregar otras más. La clave está en incorporar colores que están presentesprincipalmente en alimentos frescos como frutas y verduras. A mayor variedad, mayor cantidad de nutrientes que nos ayudamos a cubrir. Los organismos de salud recomiendan que consumamos a diario 5 porciones de frutas y verduras.

0 14
Diego Sivori

Diego Sivori

Licenciado en Nutrición recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Le decis que comes y te dice quien sos. #QueComoHoy #MarketingDeLaObesidad

Deja tu comentario